Pasar al contenido principal

Carlota Planas y Fundación Quiero Trabajo, ganadoras de los Women Forward Awards de Esade Alumni

El Club Women Empowerment de Esade Alumni celebró su III Jornada Anual reafirmando su compromiso con la paridad de género y la igualdad de oportunidades en el ámbito empresarial
Club WE Jornada

La III Jornada Anual del Club Women Empowerment de Esade Alumni se convirtió en un vibrante foro de compromiso con la igualdad de género y reunió a más de 400 alumni en el Esade Fórum. El momento cumbre de la noche fue la entrega de los prestigiosos Women Forward Awards (WFA), un acto de reconocimiento que fue precedido por la esclarecedora conferencia de la psicóloga Isabel Rojas Estapé.

La jornada fue inaugurada por Eugenia Bieto (Lic&MBA 73 / PhD 08), presidenta del Club Women Empowerment Esade Alumni, que destacó la fuerza de la red: “La jornada anual nos permite reafirmar el compromiso que tenemos con la igualdad y por otro lado tejer y fortalecer nuestra red”.

Eugenia Bieto

La presidenta del club, que ya suma 2 600 miembros, puso el foco en las dificultades persistentes para alcanzar la paridad, citando los hallazgos del reciente Esade Gender Monitor (elaborado por Esade Women Initiative - EWI). El estudio confirma que las directivas aún perciben barreras estructurales y culturales. Bieto advirtió que “los avances no son permanentes, son frágiles y lo estamos viendo”, y señaló que excepto las brechas salariales y la falta de reconocimiento, que son dificultades concretas y sobre las que se podría actuar rápidamente, las microdesigualdades abarcan aspectos más sutiles y complejos que requieren cambios culturales profundos. Los datos no dejan lugar a dudas: el 82 % de las directivas sigue considerando que el acceso a puestos de alta responsabilidad favorece a los hombres. “Estos resultados se enmarcan en un contexto en el que solo alrededor de un 35 % de los puestos directivos en empresas cotizadas en España están ocupados por mujeres (un 25 % en las no cotizadas), lo que pone de relieve el largo camino que queda por recorrer”, comentó.

Una lección de inteligencia emocional

La speaker principal del encuentro fue Isabel Rojas Estapé, psicóloga y especialista en terapia de las emociones, que ofreció la conferencia “Mujeres líderes, mujeres directivas” sobre liderazgo femenino, bienestar emocional y desarrollo personal en el ámbito profesional. Rojas Estapé rindió homenaje a los referentes familiares que la moldearon, incluyendo el ejemplo de su madre como pionera profesional.

Isabel Rojas

La psicóloga hizo un llamamiento a equilibrar la ambición profesional con el bienestar personal e instó tanto a hombres como a mujeres a cultivar la inteligencia emocional. Subrayó el riesgo de la autoexigencia desmedida en la mujer directiva: “Nos estamos disociando, rompiendo interiormente: la cabeza va por un lado y el corazón por otro”. Para combatir el “síndrome de la mujer pluscuamperfecta” y evitar el burnout, su recomendación fue clara: “Es necesario reconocerse emocionalmente, utilizar la inteligencia emocional, desarrollar la resiliencia, la comunicación y el autocuidado". Recomendó buscar "sentido y no rendimiento" y aprender a "decir no sin culpa".

Women Forward Awards

El momento central de la velada fue la entrega de los Women Forward Awards (WFA), galardones que reconocen a personas y organizaciones que contribuyen significativamente a la paridad de género.

 

Jornada Club WE

Carlota Planas, fundadora y CEO de Unik Sports Management y exjugadora de fútbol sala, recibió el Woman Forward Award “Trayectoria profesional” por su papel clave en la promoción de la igualdad de género en el deporte. El jurado destacó que ha sido “pionera a dar visibilidad y representación profesional a las futbolistas, rompiendo barreras en un sector tradicionalmente dominado por hombres”. También ha valorado su impulso a favor de unos contratos más justos y de unas condiciones laborales dignas para las jugadoras “garantizando que sean tratadas como verdaderas profesionales”. Su labor “transciende el ámbito deportivo, ya que promueve la equidad, desafía los estereotipos de género y contribuye a una sociedad más justa e inclusiva”, ha añadido el jurado.

Planas expresó su gratitud y compromiso al recoger el premio y señaló el impacto que su labor tiene en el futuro: “Recibir este premio refleja la fuerza y la relevancia que está consiguiendo el deporte femenino en la lucha por la visibilidad de las mujeres en sectores históricamente dominados por hombres. Saber que he ayudado a que más mujeres vivan su pasión es un privilegio y un gran impulso per continuar trabajando en esta dirección”.

La Fundación Quiero Trabajo fue galardonada con el Woman Forward Award “Contribución empresarial a la paridad de género” por su “compromiso con la igualdad de género y la inclusión laboral”. La entidad trabaja para empoderar a mujeres en situación de vulnerabilidad por medio de la formación, el acompañamiento y herramientas que les facilitan el acceso a un empleo. “Gracias a su apoyo, miles de mujeres han ganado confianza, autonomía y una nueva proyección de futuro. Su impacto transciende la esfera individual y genera un cambio real hacia un mercado laboral más equitativo”, ha señalado el jurado.

Patricia Estany (Lic&MBA 85), fundadora y presidenta de la Fundación Quiero Trabajo, recibió el premio y compartió el motor de su trabajo: Este premio es un reconocimiento muy especial y recibirlo del Club Women Empowerment Esade Alumni lo hace aún más significativo, ya que compartimos los mismos valores y la misma misión […]. Las más de 17 000 mujeres que han pasado por la fundación estos diez años son el motor y la inspiración de nuestra tarea diaria”.

Un llamamiento a ser referentes

La jornada concluyó con la intervención de Patricia Valentí (MBA 02 / Promociona 17), directora de Esade Alumni, que alentó a los asistentes a convertirse en referentes: “Para mí el WE es un nosotros en sentido amplio. Os animamos a vosotras a ser referentes, necesitamos no ser tan humildes, que explotéis al máximo el altavoz que es Esade Alumni y nos contéis vuestras historias”.

Tras la clausura, los asistentes pudieron continuar el networking en un cóctel servido en el foyer de platea.

Jornada Club WE