- Asesoramiento individual
- Programa lidera tu carrera
- Programa de mentoring
- Servicio de coaching
- Orientación jurídico-laboral
- Recursos para la gestión de carrera
- Portal de empleo
Dirige tu carrera a través de tu propósito
Inglés
CRÓNICA
Kim Sumner, coach ejecutiva y de carrera internacional, explicó el pasado 16 de febrero en ESADEFORUM cuáles son las tendencias de la empleabilidad en España para los extranjeros y ofreció algunos consejos para quienes quieran ir a trabajar fuera de su país de origen.
Iñaki Ocaña (Lic&MBA 06/DARH 12), director de ESADE Alumni Internacional, hizo las presentaciones del acto y explicó que actualmente están viviendo en Barcelona 2.000 alumni no españoles, razón por la cual ESADE Alumni organiza sesiones orientadas a la búsqueda de empleo en la ciudad para personas con unas características distintas a los profesionales locales.
La experiencia de Kim Sumner en negocios, gestión de recursos humanos y consultoría organizacional, así como en cambio de carrera y reinvención laboral, le dota de una visión única para ayudar a otras personas en sus procesos de búsqueda de trabajo. Tras vivir en los Estados Unidos, en México, en Francia, en Holanda, en Alemania, en Corea del Sur y ahora en España, Kim se ha convertido en una experta en cuestiones interculturales. ''En esta sesión, me centraré en la gente que quiere quedarse más años en Barcelona y que no son nativos en el idioma español'', comentó en su introducción, ''ya que no tienen los mismos objetivos que aquellas personas que vienen a realizar un proyecto por un período corto de tiempo.''
Como elementos para el éxito, destacó hablar fluidamente el idioma local, ser flexible y adaptable, reinventarse, innovar, ser competente en la especialidad escogida y poder trabajar virtualmente.
''Para empezar, es importante saber cuál es tu USP (unique selling proposition). Y, para ello, puedes preguntar a personas de tu sector profesional, o bien a recruiters, cuáles son los elementos que te diferencian del resto de personas y que te permiten destacar, porque quizás no te hayas dado cuenta de ellos'', observó Sumner. A partir de aquí, hemos de concretar qué organizaciones, mercados o sectores pueden querer nuestro USP, y a quién podemos aportar valor y ayudar en el desarrollo de su proyecto.
''Pueden interesarse por ti organizaciones que quieran disponer de tus contactos en tu país de origen o de tu experiencia en dicha zona porque operan en ella; empresas locales que quieran internacionalizarse, o bien compañías que necesitan a personas que dominen tu idioma nativo. Para encontrarlas, deberás investigar en internet: en los foros de LinkedIn, en las redes sociales, en las cámaras de comercio, en los grupos de antiguos alumnos… Es importante que te des a conocer y tengas preparado tu elevator pitch'', añadió la coach.
''Una vez en el trabajo, deberás cumplir con esta promesa; demostrar tu talento, competencia y confiabilidad, y, por supuesto, seguir creciendo y aprendiendo durante toda tu carrera profesional'', concluyó Sumner.
Al término de su intervención, la ponente facilitó diversas direcciones web especializadas en trabajos para extranjeros por las cuales las personas interesadas pueden navegar e investigar: <glassdoor.com>, <indeed.com> o <skillcrush.com>, entre otras. Y quienes deseen emprender su propio proyecto, pueden consultar: <startupgrind.com>, <barcinno.com>, <ecommercetechbcn.com> o <esadecreapolis.com>.
¡Te esperamos!
Para más información:
chapterbcninternational@alumni.esade.edu